Asistencia a bordo
Conducción de multitudes: un servicio innovador y apreciado
Desde 2023, Transilien le presenta información innovadora accesible en las pantallas del andén y en transilien.com: ¡multitud en el vagón a bordo del próximo tren!
Este servicio permite comprobar el número de personas a bordo de los trenes a nivel de vagón y así posicionarse en el andén para subir a un vagón menos cargado.
Este servicio se encuentra disponible desde 2023 en las líneas J, L, N, H, K, R, gran parte de la P y en algunas estaciones de RER E y D. Desde marzo de 2024, se ha ampliado a unas 40 estaciones adicionales de los RER B, D, E y C.
En total, más de 2.000 pantallas en 250 estaciones de la red Transilien, así como el sitio web transilien.com, muestran esta información.
¡El 92 % de los viajeros* afirmó que este servicio fue útil!
*Basado en una muestra de 1.000 clientes que opinaron sobre el servicio.


Para mejorar la información a los pasajeros y la comodidad de sus viajes, Transilien SNCF Voyageurs le informa en tiempo real del número de pasajeros a bordo de sus trenes:
- Picto verde, una persona: poca asistencia y asientos disponibles,
- Pictograma naranja, dos personas: frecuentación media y pocos asientos disponibles,
- Pictograma rosa, tres personas: gran afluencia y plazas de pie.
Encontrará esta información en las pantallas del andén, en las estaciones y en transilien.com.
Así podrá colocarse antes de que llegue su tren y elegir el vagón menos concurrido.
Transilien SNCF Voyageurs para Île-de-France Mobilités.
Un caso concreto para comprender mejor
En la pantalla de abajo estamos en la estación de La Défense, en la vía 3. El próximo tren SEBU circula actualmente entre Bécon-Les-Bruyères y Courbevoie y está a punto de llegar en 4 minutos.
En la parte inferior de la pantalla, la zona "Asistencia" muestra una representación esquemática del tren. Se puede ver que se trata de un tren largo, ya que está formado por dos trenes acoplados. Está representado de tal forma que la parte delantera del tren se encuentra a la derecha de la pantalla y la trasera a la izquierda.
En la parte trasera de los trenes hay un nivel de tráfico medio-alto. En cambio, el centro y la cabeza de los trenes parecen poco frecuentados. Esto deja unos momentos para que los pasajeros preocupados por el número de viajeros se reposicionen en la parte delantera de uno de los dos trenes, donde la densidad de pasajeros es menos importante, para subir al tren tranquilamente.


Asistencia baja: plazas disponibles
Asistencia media: pocos asientos disponibles
Asistencia alta: sólo se puede estar de pie
La información del asistencia por coches también está disponible en transilien.com
El nivel de tráfico en la cabina también está disponible en el sitio web transilien.com, en las secciones Búsqueda de itinerarios y Próximas salidas, para los mismos trenes que los que se indican en la estación.

¿Cómo funciona?
Algunos trenes disponen de sensores infrarrojos encima de cada puerta. Estos sensores cuentan el número de pasajeros que suben y bajan en cada parada de tren. Si comparamos estas cifras con la capacidad de carga del tren, podemos calcular su tasa de ocupación.
Cuando el tren sale de una estación, transmite esta información de conteo en tiempo real a los sistemas informáticos de Transilien.
Además, para tener en cuenta el movimiento de los pasajeros dentro del tren, Transilien ha desarrollado un modelo de inteligencia artificial que aprende el movimiento habitual de los pasajeros dentro de los trenes y corrige, en consecuencia, los conteos realizados en las puertas delanteras mostrando información sobre la multitud en las pantallas de las estaciones y en transilien.com.
En las líneas B, D, E y C, que no disponen de material rodante equipado con estos sensores, Transilien ha desarrollado un sistema innovador con una cámara en los andenes de algunas estaciones conectada a la inteligencia artificial, que puede evaluar al instante el nivel de carga a bordo de los trenes y reconstruirlo para cada vagón.
Cuando el tren sale de una estación, estos datos referentes a la multitud se transmiten en tiempo real a los sistemas informáticos de Transilien, lo que permite actualizar la visualización en las pantallas de la estación y en transilien.com.
¿Por qué necesita saber el asistencia de tus trenes?
Afluencia controlada = mejor regularidad
Un número controlado de pasajeros, bien repartidos entre trenes y dentro de un mismo tren, es también una forma de mejorar la regularidad.
La mejor distribución de los pasajeros evita "cuellos de botella" en determinadas zonas, por ejemplo en la cabeza o cola de los trenes para estar más cerca de la salida. Saber de antemano que una parte del tren ya está llena mientras que otra se utiliza poco animará a los pasajeros a repartirse y hará el viaje más agradable para todos. El flujo de pasajeros que suben y bajan del tren será más rápido, por lo que el tren podrá llegar antes a su siguiente parada.
Finalmente, un último punto positivo citado por los pasajeros que entrevistamos durante el desarrollo de este nuevo tipo de información "hora punta": se mejora la seguridad.
- En hora punta, limitando los empujones y la promiscuidad, que pueden ser difíciles de soportar para las personas
- En horas pico, indicando las partes menos vacías de los trenes para las personas que prefieren agruparse para evitar viajar solas
¡Danos tu opinión!
¿Le ha gustado este nuevo producto? No dude en decirnos lo que piensa haciendo clic aquí.
