Castillo de Rambouillet

El palacio de Rambouillet, escondido en el corazón del bosque, recuerda la gran afición de las familias reales por la caza. Esta residencia real, más tarde presidencial, se visita en compañía de un guía, que invita a los visitantes a pasear por su enorme parque de estilo francés y a descubrir sus dependencias.

Copyright - www.chateau-rambouillet.fr

¿Cómo llego al castillo de Rambouillet?

Saltar mapa

Dirección

Château de Rambouillet
78120 Rambouillet

Un poco de historia

El origen del palacio de Rambouillet se encuentra en un castillo fortificado de la Edad Media. El conde de Toulouse, gran aficionado a la caza, lo convirtió más tarde en su residencia, transformándolo en el siglo XVIII en un verdadero palacio que posteriormente fue la residencia real de Luis XVI. Estuvo abandonado durante la Revolución Francesa hasta que lo restauró Napoleón I y desde entonces ha sido residencia presidencial hasta 2009. Hoy en día, el interior del palacio solo se puede visitar en compañía de un guía, que le mostrará los apartamentos de decoración rococó o siguiendo el estilo neopompeyano que tanto le gustaba Napoleón. Destaca especialmente la sala de los mármoles.

El parque del palacio, que tiene una extensión de 100 hectáreas en el corazón del bosque de Rambouillet, está catalogado como «jardín notable» gracias a su estilo francés y a sus islas y canales. La visita al palacio de Rambouillet incluye también sus dependencias, como la lechería de la reina, construida por María Antonieta (quien detestaba el palacio), o la cabaña de las conchas, un lugar retirado y oculto en un jardín de estilo inglés.